Offline
COSAMALOAPAN, VER
Pemex confirma dos fugas en ducto rumbo a Dos Bocas; derrame de 300 barriles impacta manglares y costa
Dos abrazaderas metálicas sellaron las rupturas tras alerta de presión; pescadores y turistas suspenden actividades en Paraíso, Tabasco.
Por Administrador
Publicado en 08/05/2025 16:22
Nacionales
Refinería de Dos Bocas

️ Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció la noche del 7 de mayo de 2025 que dos fugas en el ducto que transporta crudo ligero Maya desde la plataforma Akal‑C hasta la Terminal Marítima de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, provocaron un derrame estimado en 300 barriles que se extendió hasta 17 km de litoral, contaminando manglares, bancos ostrícolas y fauna marina protegida ⚠️ . El sistema SCADA detectó anomalías de presión a las 22:30 hrs en el kilómetro 45+200 y a las 22:45 hrs en el kilómetro 52+700; sobrevuelos con drones la madrugada del 8 de mayo confirmaron las fisuras y la liberación de 120 barriles en la primera fuga y 85 barriles en la segunda antes de que se cerraran las válvulas de aislamiento y se instalaran abrazaderas metálicas de emergencia para detener el flujo ️ . En menos de treinta minutos Pemex desplegó barreras absorbentes y pipas de contención a lo largo de la franja costera, mientras brigadas especiales iniciaban la limpieza y remediación ambiental; el mapeo preliminar ubicó manchas de crudo hasta 7 km mar adentro y el proceso de limpieza continúa con monitoreo de calidad de agua y suelo .

Las comunidades pesqueras de Paraíso suspendieron sus labores tras percibir olor a hidrocarburo y observar manchas en cinco playas, lo que afectó a más de 1 500 pescadores y paralizó el turismo local; las autoridades de salud instalaron puntos de monitoreo de aire ️ y agua ante posibles riesgos sanitarios . El 8 de mayo la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) iniciaron inspecciones in situ con facultad para imponer sanciones por incumplimiento de normativas de seguridad y ambientales ⚖️, mientras el Gobierno de Tabasco presentó denuncia formal y exigió un plan urgente de restauración ecológica y compensaciones para los afectados .

Este incidente revive el antecedente del derrame de 5 000 barriles ocurrido el 3 de marzo de 2024 en un tramo submarino del mismo ducto, y la sobrepresión registrada en noviembre de 2024 tras un apagón, eventos que han motivado a expertos y ONG a demandar la modernización del monitoreo con fibra óptica y drones para prevenir futuros siniestros en la infraestructura petrolera . Analistas energéticos advierten que la paralización temporal del ducto podría reducir la producción de gasolina ⛽ y diésel de la refinería Dos Bocas en los próximos días, presionando los precios internos de combustibles .

 

 

Comentarios