Offline
COSAMALOAPAN, VER
Veracruz vive ya el arranque oficial de campañas electorales municipales rumbo al 1 de junio, donde se renovarán 212 alcaldías, síndicos y más de 1,000 cargos públicos. Desde
Entre entusiasmo y preocupación por la seguridad, partidos políticos inician la contienda electoral municipal.
Por Administrador
Publicado en 29/04/2025 17:55
Locales y Estatales
Imagen Ilustrativa

 

 

Con propuestas, caravanas y presencia de líderes nacionales, arranca la batalla política por las alcaldías veracruzanas. Sin embargo, la sombra de la violencia amenaza el proceso electoral.

Este martes 29 de abril comenzaron oficialmente las campañas electorales en los 212 municipios de Veracruz, marcando el inicio de un proceso que culminará el próximo 1 de junio con la elección de alcaldes, síndicos y regidores. En total, se renovarán 1,054 cargos municipales en el estado.

El arranque de las campañas estuvo acompañado por la presencia de dirigentes nacionales de diversos partidos políticos, quienes respaldaron a sus candidatos en diferentes regiones del estado. Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, estuvo en Xalapa; Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, encabezó eventos en el puerto de Veracruz; Jorge Romero Herrera, del PAN, visitó la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, se presentó en Banderilla.

Sin embargo, el inicio de las campañas también estuvo marcado por la violencia. En el municipio de Coxquihui, Anuar Valencia, candidato a la alcaldía por Morena, fue asesinado tras concluir un evento de campaña. Este hecho resalta la inseguridad que enfrentan los candidatos en la región.

Ante estos hechos, líderes partidistas expresaron su preocupación por la seguridad de los candidatos y la necesidad de garantizar un proceso electoral en paz. El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, reconoció que su partido no logró registrar candidatos en cinco municipios debido a amenazas e intimidaciones. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, hizo un llamado a las autoridades para que se garantice la seguridad durante el proceso electoral.

Las campañas se extenderán hasta el 28 de mayo, periodo en el cual los candidatos buscarán convencer al electorado de sus propuestas y capacidades para gobernar. El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha informado que se instalarán más de 11,000 casillas en todo el estado para facilitar la participación ciudadana en la jornada electoral del 1 de junio.

Con un padrón electoral de más de 6 millones de votantes, Veracruz se prepara para una de las elecciones municipales más significativas de su historia reciente, en un contexto donde la seguridad y la participación ciudadana serán factores clave para el desarrollo del proceso democrático.

 

Comentarios