Offline
Trump califica de “muy débil” el ataque iraní contra la base Al Udeid en Qatar y resalta que no hubo bajas
El presidente destaca la interceptación de la mayoría de los misiles, agradece el aviso previo de Irán y reitera un llamado a la paz en Medio Oriente.
Por Administrador
Publicado en 23/06/2025 16:17
Internacionales

 

El 23 de junio de 2025, fuerzas iraníes lanzaron un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid, en Qatar, en represalia por recientes bombardeos de instalaciones en territorio iraní atribuidos a EE. UU. El lanzamiento incluyó alrededor de 14 proyectiles, de los cuales la mayoría fueron interceptados por defensas aéreas de Qatar y EE. UU., sin provocar víctimas ni daños significativos en la instalación ni en áreas aledañas.

En sus declaraciones hechas a través de su plataforma Truth Social y en mensajes oficiales de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump describió la ofensiva iraní como “muy débil”, subrayando que 13 de los 14 misiles habrían sido derribados y que el único que no fue interceptado cayó en una zona sin presencia de personal o infraestructura crítica. Asimismo, agradeció a Irán por haber notificado con antelación el ataque, lo que contribuyó a prevenir bajas humanas: “Esto permitió que no hubiera heridos estadounidenses ni qataríes, demostrando que nuestras defensas funcionaron correctamente”. En varios comunicados, Trump añadió: “Ya se desahogaron, fue muy débil, y es tiempo para la paz”, enfatizando su deseo de evitar una escalada mayor del conflicto.

La reacción internacional incluyó la condena de Qatar, que calificó la agresión como una vulneración de su soberanía y destacó la efectividad de sus sistemas de defensa aérea para proteger la base y espacio aéreo nacional. Funcionarios qataríes reforzaron que la coordinación con Estados Unidos permitió interceptar los misiles sin incidentes mayores. Por su parte, portavoces del Pentágono confirmaron la ausencia de bajas y daños, mientras que otros países de la región expresaron preocupación por cualquier acción que pudiera desestabilizar aún más la tensa situación en Medio Oriente.

Analistas en seguridad y relaciones internacionales interpretan la minimización del ataque por parte de Trump como parte de una narrativa destinada a mostrar la fortaleza de las defensas estadounidenses y disuadir futuras agresiones, al tiempo que proyecta confianza interna y externa. Sin embargo, advierten que calificar con ligereza una acción hostil puede percibirse como infravaloración del riesgo potencial y podría alentar respuestas no convencionales por parte de Irán u otros actores en la región. Además, señalan que el agradecimiento a Irán por el aviso previo sugiere un entendimiento tácito de evitar una catástrofe, aunque no elimina la incertidumbre sobre la evolución del conflicto.

En el ámbito político interno de Estados Unidos, la postura de Trump generó diversidad de reacciones: simpatizantes valoran el énfasis en la eficacia defensiva y el mensaje de evitar una escalada, mientras críticos cuestionan si la trivialización del ataque podría debilitar la percepción de compromiso con aliados y socavar esfuerzos diplomáticos para contener la tensión con Irán. Al mismo tiempo, la administración reafirma su voluntad de trabajar con socios internacionales en mecanismos de desescalada y diálogo, sin descartar acciones de disuasión adicionales si se detectan nuevas amenazas.

Trump says Iran gave US notice before attack on Qatar military base |  Reuters  
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Qatar asegura  que se reserva el derecho a responder al ataque iraní contra la base  militar estadounidense en Doha | Internacional | EL PAÍS

Comentarios