México reafirma su compromiso con el T-MEC
Sheinbaum garantiza continuidad del tratado y diálogo cercano con EE.UU. y Canadá rumbo a su revisión en 2026
Ciudad de México, 7 de mayo de 2025 — En su tradicional conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó el compromiso de su gobierno con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando que su revisión prevista para 2026 será aprovechada como una oportunidad para fortalecer la cooperación económica y comercial entre las tres naciones de América del Norte.
“No se trata de una renegociación ni de poner en duda el tratado, sino de evaluar su avance, reforzar sus beneficios y corregir posibles áreas de mejora en beneficio de nuestras economías”, expresó Sheinbaum ante medios de comunicación desde Palacio Nacional.
La mandataria enfatizó que se han sostenido reuniones productivas con funcionarios de alto nivel del gobierno de Estados Unidos, en las que se han abordado temas prioritarios como los posibles aranceles a productos agrícolas mexicanos, en especial al jitomate. Durante estos encuentros, México ha sostenido una posición firme pero abierta al diálogo, priorizando la defensa del sector agroexportador sin comprometer las buenas relaciones diplomáticas.
Asimismo, Sheinbaum subrayó que su administración mantendrá una política exterior basada en el respeto mutuo, la cooperación regional y el desarrollo compartido, reafirmando que México no cederá soberanía ni derechos laborales a cambio de acuerdos comerciales.
La presidenta recalcó que su gobierno está comprometido con la creación de un entorno estable para la inversión extranjera y con el fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales. También hizo hincapié en que el país continuará consolidando su papel como socio confiable y competitivo dentro del T-MEC.
“Nuestro objetivo es claro: impulsar un desarrollo económico justo, equitativo y sustentable para todos los mexicanos, en armonía con nuestros socios de Norteamérica”, concluyó.
Este mensaje de estabilidad y cooperación se da en un contexto internacional de ajustes económicos y redefine el papel de México como un actor estratégico clave en el comercio global.